Tiempo de Misericórdia!!
- Sérgio Barreto
- 3 de jun. de 2016
- 9 min de leitura

Ec 3:1 - "PARA todas las cosas hay sazón, y todo lo que se quiere debajo del cielo, tiene su tiempo"
Estas son las palabras que el Espíritu Santo de Dios dejó registrado en la Biblia en el Libro de Eclesiastés. Para Einstein "el Tiempo es una Ilusión". Y para usted? Como usted define el "Tiempo"? Sabemos que en nuestro día a día nos encontramos con algo presente en nuestras vidas, que no podemos pasar inadvertido, y tan poco ignorar, mucho menos, controlar - que es el tiempo.
Aprendemos a medir el tiempo y creamos herramientas para poder vivir con él, tales como el calendario y el reloj. El Tiempo no para !!!
Para Einstein, la distinción entre pasado, presente y futuro no es más que una firme y persistente "ilusión"; y en cierto sentido tiene razón.
Un niño, por ejemplo, no tiene la noción del tiempo, a pesar de tener la sensación del hambre, de la necesidad del alimento y por eso llora. Um niño llora porque no sabe que es la hora de comer. Elle llora porque tiene hambre, pues és diferente de un adulto que racionalmente sabe de la necesidad del alimento, y ajusta la hora de las comidas según el reloj biológico y la demanda de adecuar sus atividades.
Josué tuvo una experiencia preciosa con el tiempo, cuando, estando en una batalla vio el tiempo ser detenido por las manos de nuestro precioso y poderoso Dios. Y tú, has tenido alguna experiencia con el tiempo? Muchas veces decimos que el tiempo pasó despacio; otras veces decimos que el tiempo pasó rápido. Estas declaraciones que hacemos tiene que ver con la nuestra ansiedad y nuestra falta de sintonía con Dios; Nuestra realidad del tiempo tiene que ver con nuestra percepción de pasado, de presente y de futuro.
Con relación a Dios, sin embargo, tenemos la conciencia de que ÉL debido a su grandeza y por ser eterno, Él trasciende el tiempo y la Biblia dice que en Él no hay sombra de variación; Él es el mismo ayer, hoy y siempre!!!
Sin embargo, nosotros como seres humanos finitos, limitados e imperfectos siempre estamos sufriendo variaciones con el paso del tiempo. Nuestro cuerpo cambia, nuestra mente cambia, nuestros valores cambian; a veces para mejor, a veces para peor!!!

Y usted, sabe lidiar con el tiempo? No es cosa fácil; tenemos que buscar la sabiduría divina!
Muchos no saben lidiar con el tiempo. Hay personas brillantes, mental y profesionalmente hablando, pero que tiene serios problemas en las relaciones con el tiempo – son demasiado ansiosas, arrítmicas (fuera del ritmo normal de los acontecimientos) en el sentido de que no pueden hacer frente a los hechos y eventos delante a la cronología natural de los eventos.
Tiene, también, aquellas personas apáticas, o sea, el tiempo está pasando y nada está sucediendo en su vida. Sin duda, tanto las personas ansiosas como las apática traen un gran perjuicio a su vida en todas las esferas: natural, profesional, emocional y espiritual
Más que nunca, necesitamos entrar en sintonía con nuestro Dios para entender que el tiempo pertenece a Él y que tal y como está escrito en Eclesiastés, capítulo 3, verso 1:
"Todo tiene su tiempo, y hay tiempo para todo lo que se quiere debajo del cielo". Tenemos que entregar el mando de nuestra vida en las manos de nuestro Dios! Sólo ÉL sabe el tiempo adecuado para cada evento suceder!!
El propósito de esta ministración, por lo tanto, és abordar un poco la cuestión del tiempo a la luz de las Escrituras, para que podamos a través de algunos de sus relatos, aprender a vivir con él, que en resumen significa: Entrar en sintonía con el Plan de Dios para nuestras vidas, viviendo el día a día en armonía con la voluntad de nuestro Padre Celestial.
Las palabras claves a ser aquí abordados serán: Sintonía, armonía y equilibrio de acuerdo con el Plan Divino trazado para cada uno de nosotros!!! Vamos continuar esta reflexión con una actitud bastante comum, como el acto de tomar una fruta del pie de un árbol para comer.
Cuando la fruta está en su tiempo de ser cosechada, es un placer para nuestro paladar consumirla; sin embargo, es una frustración cuando tomamos una fruta para comer y ella todavía no está em su tiempo. La expectativa de que creamos de disfrutar de aquella fruta, va por el desagüe.
Lo que ha sucedido en este evento? Hemos perdido la sintonía del tiempo; el tiempo necesario para que la fruta alcanzar la madurez, ou sea, su desarrollo completo.

La reina Ester entró en sintonía con Dios y supo manejar el tiempo!!!
Otro ejemplo que mencionamos em esta reflexión es la vida de Esther. Leyendo su historia vemos como Esther ha creado una sintonía perfecta con el tiempo de Dios, y por eso pudo traer la liberación a su pueblo. Esta judía que se convirtió en reina en el reinado del rey Asuero, fue utilizada por Dios para evitar un gran holocausto que estaba siendo conspirado contra su pueblo.
La Biblia nos cuenta como su primo Mardoqueo, estando en el momento y en el lugar correcto, puede escuchar y descubrir la conspiración de dos eunucos para asesinar al rey Asuero; así lo hizo saber de esta trama a la reina Esther y a partir de ahí, ella le informó al rey, en nombre de Mordoqueu.
Este relato ha sido debidamente registrado en el diario real, mostrando que no pasó desapercibido. Este és un aspecto importante.
El Libro de Esther también nos cuenta que después de estas cosas el rey Asuero engrandeció equivocadamente al Agageo Amán, que con ese su prestigio, logró convencer al rey a mandar matar a todos los judíos, a quien odiaba.
Mardoqueo cuando supe de esta amenaza se conmovió en gran manera, rasgó sus vestidos, se cubrió de cilicio y de ceniza, y comenzó a caminar por la ciudad clamando con grande tristeza, incluso en la puerta del rey.
Esther supo de esto y envió el Eunuco Hatá para saber de Mardoqueo cuál el motivo de toda aquella lamentación. Mardoqueo entonces dijo al eunuco de toda la trama de Amán para exterminar a los judíos, y le dio una copia del decreto del rey que autoriza la matanza, para que fuera mostrada a Ester.
Lea el Libro de Ester: 4:10-14.
10 Entonces Esther dijo á Atach, y mandóle decir á Mardochêo.
11 Todos los siervos del rey, y el pueblo de las provincias del rey saben, que cualquier hombre ó mujer que entra al rey al patio de adentro sin ser llamado, por una sola ley ha de morir: salvo aquel á quien el rey extendiere el cetro de oro, el cual vivirá: y yo no he sido llamada para entrar al rey estos treinta días.
12 Y dijeron á Mardochêo las palabras de Esther.
13 Entonces dijo Mardochêo que respondiesen á Esther: No pienses en tu alma, que escaparás en la casa del rey más que todos los Judíos:
14 Porque si absolutamente calares en este tiempo, respiro y libertación tendrán los Judíos de otra parte; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora te han hecho llegar al reino?
Este és un punto importante porque revela cómo funciona la cronología y el plan Divino que és aplicado a cada uno de nosotros. Quién sabe por qué cada uno de nosotros estamos aquí hoy escuchando esta ministración? Por qué em ese día? ¿Cuál es el propósito de Dios para cada uno de nosotros? Tenemos real conciencia de Su plan para nuestras vidas?
Mardoqueo sabía y estaba seguro de que con Esther o sin Esther el socorro vendría de los cielos, y la alerta y la anima a no perder la oportunidad de ser la protagonista de este evento. Él sabía que Dios no iba a permitir aquel masacre en contra de su nación santa, su pueblo escogido. Esther és entonces, convencida de estar con el Rey y tratar de revertir su decreto, mismo que eso costara su vida; antes sin embargo pidió ayuno de todos los judíos de Susa por 3 días, incluyendo a ella.
Recordemos que la reina Vasthi perdió el trono por no haber obedecido al llamado del rey en comparecer a su presencia. Por otro lado, vamos ver lo que sucedió a Esther.
Entonces en el tercer día, Esther sin ser llamada, tomó coraje y se puso delante del rey Assuero, y ocurrió el primer milagro, fruto de las oraciones y el ayuno: Esther obtuvo gracia delante del rey, no recibió ni una queja, muy por el contrario!
Lea el Libro de Ester: 5:2,3.
2- Y fué que, como vió á la reina Esther que estaba en el patio, ella obtuvo gracia en sus ojos; y el rey extendió á Esther el cetro de oro que tenía en la mano. Entonces se llegó Esther, y tocó la punta del cetro.
3- Y dijo el rey: ¿Qué tienes, reina Esther? ¿y cuál es tu petición? Hasta la mitad del reino, se te dará.
Un cheque en blanco firmado!

En esta hora Dios también probó el corazón de Esther, porque ella podría haber cambiado de idea, y de hecho la opción de tener hasta la mitad del gran reino....
Esther entonces invita al rey a un banquete preparado por ella y le pide al rey Assuero que venga el Agageo Amán. En ese banquete, el rey vuelve a preguntar a Esther cual su petición, y de esta vez delante de Amán, vuelve a ofrecer a ella hasta la mitad del reino.
Esther fue de nuevo probada por el Señor en cuanto a su verdadero amor para con los Judíos. Cuál habría sido nuestra elección? Es impresionante como Esther, a esta altura, sentía confianza en lo que estaba haciendo. Ella sabía que tenía el control de la situación, a tal punto que con coraje, haber dicho al rey en ese banquete que no iba a hablar de su petición, pero que él volviera mañana, en un segundo banquete.
Esther sale de una condición de temor de la muerte en sí presentar voluntariamente al rey sin ser llamada, para tener autoridad sobre él, pidiéndole que regresara para un nuevo banquete y luego haría su petición. Esther había entrado en sintonía con Dios – Fue en el período del ayuno y las oraciones que ella recibió de Dios en estas instrucciones. El secreto está allí!
El banquete fue de vino, y al final Amán salió alegre y animado lo suficiente como para sufrir un choque térmico a la salida del palacio, porque Mardoqueo no se levantó ante él en señal de respeto... El que lo puso muy enojado, porque le gustaba ser adorado!
Amán fue a su casa, se unió a sus amigos y esposa, y comenzó a hablar de forma vanidosa de sus logros y, también, de sólo haber sido él el invitado para el banquete... que honor! Que gloria! Él estaba muy halagado, porque al día siguiente fue de nuevo el único invitado a participar en el segundo banquete con el rey a la invitación de la reina Esther...
A esa hora Amán también manifiesta su odio para con Mardoqueo y es aconsejado por su mujer, a construir una horca, y que pidiese al rey en este segundo banquete que su enemigo fuera allí colgado. Este es otro punto clave: La reina Esther podría en el primer banquete ya haber revelado al rey su deseo, pero no lo hizo; por el contrario, trató de mantenerse en sintonía con el tiempo de Dios; el cual como siempre, estaba y está en control de todos los acontecimientos de nuestras vidas. El Señor ya había preparado para ella la estrategia correcta y perfecta, a ser seguida.
Lea el Libro de Ester: 6:1-3.
AQUELLA noche se le fué el sueño al rey, y dijo que le trajesen el libro de las memorias de las cosas de los tiempos: y leyéronlas delante del rey. 2 Y hallóse escrito que Mardochêo había denunciado de Bigthan y de Teres, dos eunucos del rey, de la guarda de la puerta, que habían procurado meter mano en el rey Assuero. 3 Y dijo el rey: ¿Qué honra ó que distinción se hizo á Mardochêo por esto? Y respondieron los servidores del rey, sus oficiales: Nada se ha hecho con él.

Ec 3: 1-2 PARA todas las cosas hay sazón, y todo lo que se quiere debajo del cielo, tiene su tiempo: 2 Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
Vemos que Amán había precipitado el momento de la segunda fiesta chegando temprano para, lejo de la compañia de la reina Esther, hacer su solicitud para colgar Mardoqueu. (Lea Esther 6: 6-11) y mira lo que pasó.: el honor fue dado a quien se lo merecía.
Interesante es que después de ser honrado públicamente, Mardoqueo volvió a la puerta del rey, en una demostración de humildad y también porque sabía que la obra aún no se había consumado. Y llegó el rey y Amán al segundo banquete de la reina Ester, y el rey hace la misma pregunta a la reina, sobre su petición. Esther entonces confiesa ser judía, que formaba parte del pueblo que Amán pedió para al rey aniquilar. El enojo viene al corazón del rey, que entonces manda que Amán fuese ahorcado en la horca que él había construido.
El libro de Esther nos relata un gran ejemplo de la importancia que hay de saber escuchar y caminar de acuerdo con la voluntad y la cronología divina. Si Esther hubiera revelado al rey su deseo en el primer banquete, todo estaría arruinado. Como es bueno caminar en sintonía con la voz del Señor! Es impresionante la larga estrategia pensada por el Señor para crear las condiciones y asegurar la salvación de su pueblo.

El péndulo del reloj, así como el tiempo no para y se mantiene a una velocidad constante. Necesitamos, sólo, sintonizar nuestro espíritu con el Espíritu de Dios a fin de que no antecipemos o prolonguemos los acontecimientos en nuestra vida, trazados por Dios en Su plan original, desde de la fundación del mundo!!!!
Comments